VICTORIA VOLKOVA, LA PRIMERA MUJER TRANS MEXICANA EN LA REVISTA PLAYBOY

26.01.2021

Victoria apareció en el mundo de las redes sociales y comenzó a sonar cuando decidió contar su transición en su canal de YouTube. Su primer video hace 9 años habla de lo masculino y lo femenino, de cómo la gente etiqueta a las personas por como se ven y su identidad sexual.  

Ella se creció en Estados Unidos, pero su impacto fue aún mayor en México. En su primer video dijo "Me interesan los derechos de los humanos" y habla sobre la libertad de expresión; aunque Victoria se identificaba con homosexual en un principio, con el tiempo fue descubriendo su identidad sexual. 

"La orientación sexual no te define como persona" es el discurso con el que inicia, posteriormente fue inclinándose al contenido de blogs, anécdotas y hasta tutoriales, en donde prácticamente como espectador te hace testigo de toda su transición. Y aunque por morbo podrías ver el contenido te abre un panorama que probablemente nunca habías visto o en tu vida conocías hasta ese momento. 

En el año 2020 después de su reasignación de cambio de sexo, Victoria Volkova fue invitada a la revista Playboy México, siendo la primer mujer trans latina en posar en una revista "para caballeros". En uno de sus videos, comparte que la revista la dejó participar en la campaña y elegir a su equipo de trabajo. Además recalca que esta participación no la hace para los hombres sino que es un logro personal que le da apertura a las mujeres transexuales; pues ellas también pueden ser sensuales sin ser sexualizadas.

Aunque recibió muchas críticas de algunos grupos feministas porque en efecto, las revistas son creadas para la industria de la pornografía, es un paso importante para darle visibilidad a la comunidad transexual que vive también su sexualidad sin tener que ser juzgadas y juzgados todo el tiempo por su identidad.

"Ser la portada para Playboy México significa para mi que las mujeres trans son bellas, que tenemos sensualidad, que podemos ser la fantasía. Que no tiene nada de malo si te atrae o te enamoras de una persona trans."

Y aunque la apertura tanto del sector privado como público sigue creciendo para la comunidad trans, aún hay muchos retos por cumplir, no basta con incluir la diversidad sexual una vez al año en algo que parecía exclusivamente para mujeres no trans con el fin de hacer tendencia, sino normalizarlo para convertirnos en la sociedad que merece la sensualidad. 


REDACCIÓN SOMOS DIVERSIDAD

© Somos la Prole todos los derechos reservados
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar